Hidromieles y mas

Hidromieles y mas

Historia y mitología en una bebida

El hidromiel es una de las bebidas alcohólicas más antiguas que conoce la humanidad, con una historia tan antigua como las civilizaciones que la descubrieron y que lo mejoraron a lo largo de los siglos. Se cree que sus orígenes se remontan a las primeras culturas agrícolas, cuando la miel se combinó accidentalmente con agua y se fermentó, creando una bebida increíble. Aunque se desconoce exactamente dónde y no es seguro cuándo se realizó esta bebida por primera vez, se ha encontrado evidencia de esta antigua bebida en varias culturas alrededor del mundo. 

El hidromiel aparece en muchas de las  civilizaciones antiguas. Por ejemplo, los egipcios lo utilizaban en ceremonias religiosas y rituales sagrados. La miel era considerada un regalo de los dioses, un alimento sagrado que traía longevidad y fuerza. Se creía que el hidromiel tenía misteriosas propiedades espirituales, pero solo las clases altas y los sacerdotes del faraón podían beberlo. Algunas historias antiguas cuentan que los faraones egipcios bebían esta bebida en fiestas, lo que hace que la bebida sea muy único. 

En la antigua Grecia, está estrechamente asociado con la mitología. Aunque los griegos no elaboraban hidromiel de forma diferente a las generaciones posteriores, se cree que el “néctar” que bebían los dioses olímpicos era la fuente original del hidromiel. La ambrosía, la bebida divina que hizo inmortales a los dioses según la mitología griega, a menudo se describe como algo que los humanos no pueden beber sin consecuencias. Se dice que algunas personas pueden obtener poderes o talentos especiales bebiendo pequeñas cantidades de esta bebida. La ambrosía se describe como una mezcla de miel y agua, claro, cuando esta mezcla se fermentaba. 

En la cultura nórdica, el hidromiel tiene un significado más importante. Los vikingos y los germanos consideraban el hidromiel un regalo de los dioses, especialmente de Odín, el dios de la sabiduría. En la mitología escandinava existe la imagen del “hidromiel de la sabiduría”, según la cual, según la leyenda, quienes beben esta bebida adquieren conocimiento, poesía y la capacidad de hablar. Este misterioso hidromiel está estrechamente asociado con el conocimiento arcano y el poder divino, y se dice que fue es la bebida que Odín comparte en el Valhalla, el lugar al que acuden los guerreros al morir. 

Según esta mitología, el macabro origen de esta bebida se encuentra en la leyenda de dos hermanos enanos que asesinaron al dios vikingo más sabio, Kvasir, del cual cogieron su sangre y la ocultaron en un caldero mezclado con miel, siendo este su origen mitológico.

https://www.youtube.com/watch?v=0XJNRsONA7Q

Europa experimentó un período de prosperidad durante la Edad Media. En los monasterios, los monjes crearon diversos remedios a base de hierbas, perfeccionaron el proceso de fermentación y experimentaron con diversas cosas. En aquella época, el hidromiel era una bebida popular entre los nobles, la gente común, por otro lado, no podía permitirse beberla. En muchas zonas rurales se consumía como bebida diaria y se creía que tenía propiedades medicinales. Además, en las bodas antiguas, los recién casados ​​bebían esta bebida, ya que se creía que traía fertilidad y buena suerte a la pareja. De esta costumbre surge, en teoría, la costumbre de la luna de miel después de la boda.

https://www.hidromielrasmia.com/historia-de-la-hidromiel/

A lo largo de los siglos, otras bebidas como el vino y la cerveza se hicieron populares junto con el hidromiel, especialmente durante el Renacimiento, disminuyó significativamente debido a los cultivos de estos aumentaron en las décadas siguientes. 

En parte, debido al creciente interés por el hidromiel y a la popularización de antiguas tradiciones, nuevos entusiastas están regresando a la escena y consumiendo hidromiel nuevamente. Los cerveceros artesanales y productores comenzaron a experimentar con diferentes estilos, combinando frutas, especias lúpulo para darle nueva vida y sabores diferentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *